El cálculo de salario es un aspecto crucial en la gestión financiera y laboral de todos los países. Su principal objetivo es asegurar y demostrar que la remuneración por el trabajo realizado es equitativa, justa y legal.
En el caso de Panamá, los criterios para determinar el salario de los empleados se establecen mediante regulaciones y leyes. Un caso particular es el cálculo del salario por hora.
La siguiente es una guía para conocer los puntos básicos del cálculo del salario por hora, por qué es importante, cómo se realiza el cálculo hasta las deducciones pertinentes que se le aplican.
¿Qué es el salario por hora en Panamá y por qué es importante?
En Panamá, el salario por hora es la remuneración que perciben los trabajadores por cada hora efectivamente trabajada. Este tipo de pago es común en aquellos trabajos con jornadas laborales flexibles o variables, como proyectos, el sector de servicios, entre otros.
¿Cómo calcular el salario por hora? Factores claves
Es importante destacar que esta fórmula considera las horas diarias. El cálculo también puede realizarse con las horas quincenales o mensuales. Para determinar el salario por hora en Panamá, se deben considerar los siguientes factores:
Salario mínimo: es la remuneración mínima que, por ley, el empleador debe pagar a sus trabajadores. El salario mínimo varía según el sector y la región.
Jornada laboral: en Panamá, la jornada laboral regular es de 48 horas semanales o 96 horas quincenales. Sin embargo, la jornada laboral real puede ser menor, dependiendo de los contratos y otras condiciones específicas de cada empleo.
Horas trabajadas: el número de horas efectivamente trabajadas por el empleado durante el período de pago.
Cálculo del salario por hora:
La fórmula básica para calcular el salario por hora en Panamá es la siguiente.
Salario bruto por hora = Salario mínimo mensual / Jornada máxima ordinaria diaria x Días laborables del mes
Ejemplo:
Un trabajador percibe un salario mínimo mensual de B/.510.00 y ha trabajado 8 horas durante 22 días laborables en el mes.
Cálculo:
B/. 510.00 / (8 horas x 22 días) = B/. 2.89 por hora
Actualizaciones e impacto del salario mínimo por hora
Las actualizaciones del salario mínimo por hora tienen impactos significativos en los trabajadores, particularmente en aquellos con bajos ingresos, mejorando su nivel adquisitivo, su calidad de vida y contribuyendo a una mayor equidad social.
En resumen, las actualizaciones del salario mínimo por hora son una herramienta importante para mejorar el bienestar de los trabajadores y contribuir al desarrollo económico y social del país.
¿Qué sucede con las horas extras?
Las horas extras son consideradas al momento de determinar el salario por hora. En Panamá, si se excede la jornada ordinaria, el trabajador está haciendo horas extras e implica un recargo en su salario.
Este recargo dependerá del tipo de jornada y de si se realizan en días feriados:
- Jornada diurna: 25 %
- Jornada nocturna: 50 %
- Jornada mixta: 50 % si inicia en el día y 75 % si inicia en la noche. Este último no puede exceder de 3 horas. Si sucede, entonces será una jornada nocturna.
- Días feriados: 150 %
Es fundamental destacar que el trabajador no está obligado a cumplirlas, la decisión de hacerlo es personal y debe ser comunicada con antelación al empleador. Por otro lado, las horas extras no deben exceder de 3 diarias y 9 semanales.
La fórmula para calcular el salario por hora extra es:
- Salario regular x recargo por hora extra = salario por hora extra
Ejemplo: un trabajador tiene un salario de $3.00 por hora y hace dos horas extras en la mañana:
- $3.00/hora x 1.25 (recargo del 25 %) = $3.75/hora
El salario total por hora extra sería:
- 2 horas x $3.75/hora = $7.50
Además, el empleador podría darle otras compensaciones a los trabajadores por realizar horas extras, como pago de viáticos, bonificaciones y permisos compensatorios (acordados entre trabajadores y empleados).
Panama Outsourcing: tu aliado para el cálculo del salario por hora
Para determinar el cálculo del salario por hora es necesario considerar diversas variables, no solo las horas extras y deducciones, sino también las regulaciones, bonificaciones y actualizaciones salariales a lo largo del tiempo. Es un trabajo complicado que Panama Outsourcing hace a la perfección.
Panama Outsourcing te ofrece un servicio integral para que cumplas con las normativas laborales y realices un cálculo preciso del salario por hora de tus empleados. No dudes en consultarlos.